TEATRO
LA CASA DE BERNARDA ALBA
Una versión de la obra el genial escritor español

Desde el sábado 7 de junio los porteños tenemos la oportunidad de admirar una renovada versión del Clásico de Federico García Lorca "La Casa de Bernarda Alba".
La obra, escrita en 1936, cuenta la historia de una mujer que a la muerte de su marido, decreta un duelo de varios años durante el que tanto ella como sus hijas se confinan en su hogar, abandonándolo sólo para ir a misa o para las compras.

El relato está basado en una historia real ya que García Lorca era vecino de una familia que vivió esta situación y es, a partir de contemplar por la ventana de la casa del escritor, que se teje esta trama de semificción donde un hecho real y objetivo, fácilmente constatado con sólo observarlo da origen a un conjunto de hechos subjetivos producto de la imaginación del autor.

En esta puesta en escena el director alterna justamente esas miradas, la objetiva y la subjetiva, a partir de escenografías móviles donde se juega con lo que sucede en el interior de la casa y lo que se ve desde el exterior.
El director incorpora además un personaje; una bailarina materializa la pasión que en la obra original subyase de manera tácita y que en esta puesta en escena tiene cuerpo y da vida a los conflictos.

La Casa de Bernarda Alba con dirección y puesta en escena de Juan Manuel Sodorini tiene una única función los días sábados a las 20:30 hs en el teatro Variedades Concert de la Avenida Corrientes 1218.
MIGUEL CHIRICO - DIARIO CLARÍN.